Soluciones de salud 2025: innovación y oportunidades

El aumento de los costos médicos y los recortes al presupuesto público han creado un mercado en transformación. Las startups de salud, las plataformas digitales y las soluciones corporativas de bienestar están resolviendo problemas reales y atrayendo inversión. Para los anunciantes, este nuevo ecosistema representa un terreno fértil donde la innovación médica se cruza con la estrategia comercial. Aquí te mostramos quiénes lideran este cambio y cómo aprovechar la ola.

En México, la confluencia de una crisis presupuestaria en el sector salud  y un aumento del 14.5% en el costo de los servicios médicos para 2025  ha creado un terreno fértil para soluciones innovadoras que resuelven problemas costosos. Estas soluciones, ofrecidas por empresas y startups, representan oportunidades de alto valor para anunciantes que buscan posicionarse en un mercado en transformación.

A continuación, encontrarás un resumen de más de 10 opciones novedosas, con las empresas y proveedores de servicios que están liderando este cambio.

💡 Soluciones de Salud Digital y Telemedicina

Estas plataformas abordan el problema del acceso a la atención médica, reduciendo tiempos de espera y costos de desplazamiento, especialmente valiosos en un contexto de saturación del sistema público.

Producto/Servicio Problema Costoso que Resuelve Empresas/Proveedores (Anunciantes Potenciales)
Plataformas de Telemedicina Saturación en consultorios, altos costos de desplazamiento y tiempos de espera largos por consultas presenciales . MediQó, Meddi, SaludTotal, Medizona, Access Digital Health .
Gestión de Consultorios Digitales Ineficiencia operativa en consultorios privados, gestión manual de citas y expedientes que consume tiempo y recursos . Medikit, MediQó .
Expediente Clínico Electrónico (ECE) Fragmentación de la información del paciente, duplicación de estudios costosos y errores médicos por historiales incompletos . EMA, Medisel, Bepp . Plataformas institucionales como ISSSTE 360 e IMSS Digital .
Marketplaces de Salud Dificultad para comparar precios de medicamentos y servicios de salud, llevando a gastos innecesarios . Bepp, Medismart .
Salud Mental en Línea Altas barreras de acceso y costo de la terapia tradicional presencial, agravado por recortes presupuestarios del 13.1% en salud mental en el sector público . Eleonor, Diagnostikare .
Segundas Opiniones Médicas Internacionales Altos costos y dificultad para acceder a especialistas de primer nivel en casos médicos complejos, como oncología . Elite Global Doctors .

🔬 Diagnóstico y Atención Especializada

Estas soluciones se enfocan en enfermedades de alto costo, como el cáncer y padecimientos cardíacos, donde un diagnóstico tardío incrementa exponencialmente los gastos y reduce la supervivencia.

Producto/Servicio Problema Costoso que Resuelve Empresas/Proveedores (Anunciantes Potenciales)
Plataformas de Telerradiología Diagnóstico tardío de cáncer de mama, con tiempos de espera que pueden superar los 120 días, aumentando la mortalidad y el costo del tratamiento . Mamotest (asociada con el IMSS) .
Plataformas de Diagnóstico Integral Manejo fragmentado y costoso de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), que representan el 80% de las muertes en México . Diagnostikare .
Agentes de IA para Eficiencia Hospitalaria Altos costos operativos y administrativos en hospitales, que desvían recursos de la atención clínica . Softtek, Deloitte .
Monitoreo Remoto de Pacientes (RPM) Hospitalizaciones frecuentes y costosas por complicaciones de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión) . Clínica Digital .
Chatbots de Soporte al Paciente Falta de acompañamiento y manejo de síntomas en casa para pacientes crónicos (ej. oncológicos), llevando a complicaciones y reingresos hospitalarios . Oncosalud (impulsado por Auna México) .

🏢 Soluciones para el Sector Público y Empresas

El gobierno y las empresas también son grandes compradores de soluciones que mitiguen sus crecientes costos en salud.

Producto/Servicio Problema Costoso que Resuelve Empresas/Proveedores (Anunciantes Potenciales)
Modelos de Compra Consolidada Desabasto de medicamentos y sobreprecios en las adquisiciones del sector público, con un presupuesto de 130,000 MDP para el bienio 2025-2026 . Birmex (ejecutor de la compra), Secretaría de Salud (coordinador) .
Estrategias Corporativas de “Wellbeing” Aumento del 14.5% en costos médicos para las empresas; absentismo laboral y pérdida de productividad . Aon, KPMG, Deloitte (como consultoras que asesoran en estas estrategias) .

🎯 Cómo Enfocar una Estrategia de Publicidad

Para captar a estos anunciantes potenciales, tu propuesta debe demostrar un entendimiento profundo de sus desafíos comerciales y del valor que tu medio/platforma puede brindarles:

  • Enfócate en el ROI (Retorno de la Inversión): Las empresas de salud digital buscan escalar y adquirir usuarios. Preséntales datos claros sobre el alcance, segmentación y poder adquisitivo de tu audiencia. Por ejemplo, al acercarte a Medikit o MediQó, puedes destacar tu capacidad para llegar a médicos y dueños de consultorios privados.

  • Contextualiza el Problema: Utiliza los datos de los recortes presupuestarios  y el aumento de costos  para enmarcar por qué su solución es urgente y necesaria. Esto demuestra que comprendes el macroentorno en el que operan.

  • Segmenta por Verticales: Agrupa a los prospectos. Crea un paquete para “Soluciones de Diagnóstico” (Mamotest, Diagnostikare), otro para “Eficiencia Clínica” (Medikit, EMA, Softtek), y uno más para “Bienestar Corporativo” (Aon, KPMG).

  • Destaca las Tendencias Tecnológicas: Haz hincapié en que la Inteligencia Artificial (especialmente la IA analítica y generativa) y la interoperabilidad son las tecnologías con mayor impacto en el sector para los próximos tres años , y posiciona tu medio como un referente en estos temas.

La combinación de presión financiera sobre el sistema de salud y la rápida evolución tecnológica está creando un mercado dinámico para soluciones de alto valor. Este panorama te ofrece una cartera diversa y sólida de anunciantes potenciales con presupuesto y necesidad de comunicar sus propuestas de valor.

Deja un comentario